Organizar una fiesta infantil requiere de tantos preparativos que, en ocasiones, nos abruma la búsqueda de productos y servicios. A día de hoy han surgido nuevos conceptos como son candy bar, mesas dulces o las mesas de postres.
Sí, puede que estés pensando que de dónde ha salido tanto nombre pero, ¿sabes ya qué significan cada uno de ellos o no? Te explicamos la diferencia entre estos términos en caso de que aún no las sepas.
Diferencias entre candy bar, mesa de postres y mesa dulce
Candy bar
La candy bar, traducida como una «barra de dulces», es una mesa repleta de golosinas y chucherías, ¿quién puede resistirse a tal tentación? Les encanta tanto a niños y mayores.
La decoración de la candy bar variará en función del evento, así como la temática (en caso de que se haya elegido una). No es lo mismo una candy bar de una baby shower que aquella realizada para un cumpleaños de los 15.
Mesa de postres
Tal y como su nombre indica, se trata de una mesa exclusiva para postres y pasteles, todo lo contrario a la explicada anteriormente, donde solo había chucherías.
Aquí destacarían los dulces caseros, las tartas, la bollería, las galletas, etc. Lo más recomendable es que los dulces estén cortados o sean porciones individuales. De esta forma les será más sencillo a los invitados probar cada uno de los dulces expuestos.
En cuanto a la decoración, esta también se regiría en base a una temática o colores elegidos. No obstante, ya que se trata de dulces, la forma de exponerlos será diferente, como puede ser a través del uso de expositores de tartas.
Mesa dulce
Esta suele ser la mesa estrella, puesto que en estas puedes disponer todo lo mencionado anteriormente, desde golosinas hasta postres de todos los gustos y sabores.
En las mesas dulces no suelen faltar los cake pops, cupcakes, macarons, bombones, dulces como el brownie, galletas, etc.
Lo más habitual en ellas es que la tarta sea la protagonista y que el resto de elementos giren en torno a ella. Tal y como se ha mencionado ya a lo largo de este post, debe de haber armonía entre los colores y decoración elegida.
Recomendaciones para cualquier tipo de mesa
- No utilices más de tres colores, puesto que puede resultar cansino. La forma más sencilla de acertar con la elección de colores sería seleccionando un tono neutro como base y, sobre este, utilizar dos colores que combinen entre ellos.
- Ofrece la mayor variedad posible de golosinas/dulces en las diferentes mesas. Así el acierto estará asegurado y permitirás a los asistentes a deleitarse con diferentes sabores.
- La altura y tamaño de la mesa son muy importantes. Un equilibrio entre estas características permitirá su visibilidad, buen alcance para todos los asistentes y evitar que esta quede vacía.
- Coloca un fondo para que el diseño quede más llamativo. Por ejemplo, si vas a realizar una fiesta con la temática de los dinosaurios, quedaría estupendo si añades un fondo en el que se vea un paisaje acorde a la temática.
Cómo puedes calcular las porciones
Evidentemente, calcular la cantidad de dulces es bastante complicado, ¡sobre todo si tienes unos invitados muy golosos!
Para que podáis haceros una idea general, un adulto puede tomarse entre dos o tres piezas, lo que corresponde (aproximadamente) a 100 gramos por persona. Por su parte, los niños tomarán dos piezas como mucho.
Cuenta con profesionales que puedan asesorarte con el cálculo de las porciones, la decoración de la mesa, temática, entre otros. Gracias a ellos casi no te acordarás de que tendrás una candy bar hasta que la encuentres frente a ti.