El encanto de viajar sin salir de casa

La pandemia del coronavirus ha frenado en seco todos nuestros planes y, como no, ha paralizado nuestros viajes como es de esperar. A ti, que tanto te gusta descubrir nuevos lugares, ¡te ha dejado con mal sabor de boca! Pero no te preocupes, hoy te contamos como viajar sin salir de casa.

La salud y el bienestar de todos es lo más importante así que, lo primero será dejar de lado la negatividad. Ahora toca ser una persona paciente y creativa para afrontar esta situación de la mejor forma posible. Una alternativa para conseguirlo será «viajar» a otro lugar a través de la mente. Esta experiencia será un regalo del que podrás disfrutar con la familia.

5 tips para viajar a otros lugares sin salir de casa

Una plan como este permite tener a los pequeños ocupados, aprendiendo y, sobre todo, desarrollando su creatividad. Te damos 5 tips para salir de viaje con la mente y el corazón, ¿preparados?

1. Elige una ciudad y visita sus lugares más emblemáticos

Os proponemos que cada miembro de la familia trate de pensar en dos lugares a los cuáles les gustaría viajar. Podéis bien señalarlo en un mapa o escribirlos en un papel, ¿el objetivo? Crear una lista de aquellas ciudades que os llaman la atención.

Pinterest – The Guardian

Una vez tengáis todas vuestras opciones podéis votar o hacer un sorteo sobre qué lugar visitaréis primero. Os invitamos a pasear a través de Google Maps, buscar monumentos en 360º, espacios naturales, museos, etc.

También puede resultar divertido que uno de los miembros de la familia tome el papel de guía. Sin lugar a dudas, una acción tan simple como esa facilitará la atención y comprensión propia de dicha persona, así como la del resto.

2. Prepara la maleta

Pinterest – clk.tradedoubler.com

Un juego, bastante divertido, será que los pequeños hagan su propia maleta en diez minutos. En ese periodo de tiempo deben escoger todo lo que necesitan para su viaje acorde al destino, ¿vais al Caribe? Entonces será mejor dejar de lado el abrigo y coger el bañador.

3. Aprende palabras y expresiones del lugar

Durante el día en el que se simula este viaje a un nuevo lugar del mundo, si el idioma es diferente al español, ¡os sugerimos conocer más acerca del mismo! Tratad de aprender frases, expresiones o palabras tan fáciles tales como «hola», «gracias», «¿qué tal?»

En francés o inglés seguro que, incluso, podéis marcaros el reto de hablar en dicho idioma durante varias horas pero, ¿serás capaz de recordar palabras en lenguas como el finés, chino o el polaco? Demostrad vuestras habilidades comunicativas.

4. Gastronomía

La cocina es uno de los grandes atractivos que nos acercan más a una cultura. ¿Qué tal si probáis a realizar recetas típicas del lugar? No solo pondréis a prueba vuestro lado más «cocinillas», también os ayudará a descubrir nuevos sabores y sensaciones.

Pinterest – Cuuking.com

5. Toma fotos de vuestra aventura

Instagram – @nikahrnkova

Tal y como si estuvierais realizando un viaje real, tomad fotografías en familia probando las nuevas recetas, en un monumento importante que estéis viendo en Internet o preparando las maletas. ¡Será un bonito recuerdo!

Asimismo, para hacerlo más divertido, ¿qué tal si simuláis los viajes en avión u otro medio de transporte? Las imágenes son tan originales que os encantará.

¡Comparte el post!