Grupo de WhatsApp del colegio

Grupos de WhatsApp del cole: cómo usarlos de forma apropiada

Todos hemos oído hablar y hemos experimentado de primera mano qué ocurre en los grupos de WhatsApp del colegio. Sí, puede que te haya entrado hasta un escalofrío leyendo esta primera frase. Los grupos de padres y madres del colegio han causado alguna risa en redes sociales, aunque también más de un problema. 

Muchos de nosotros nos quejamos del uso que se le da a esta herramienta pero, ¿hemos pensado el que le damos nosotros? Reflexiona sobre ello y sé sincero contigo mismo, hemos pasado de hacer corrillos en la entrada del colegio a hablar por grupos de WhatsApp en exceso,incluso sobre cuestiones que no deberíamos. Por ejemplo, acordar regalos de cumpleaños para una fiesta a la que todos los alumnos no estén invitados, preguntar al resto de padres sobre los deberes, comprometer a todo el mundo a través del grupo que asista a tu evento, etc. 

¡Te comentamos las formas de dar un buen uso al WhatsApp del colegio! 

Cómo dar un buen uso al WhatsApp del colegio

WhatsApp de padres y madres

Los chats de padres y padres del cole han sido creados con la finalidad de informar sobre asuntos importantes relativos a la educación de los peques. Por ello, debemos de usar estos grupos con tal fin y evitar otras acciones que pueden crear problemas. Os comentamos qué debemos tener en cuenta en estos chats.

  • Debe existir un clima agradable

Como ya sabemos, lo que escribimos en redes sociales puede ser malinterpretado muy fácilmente. Debemos ser cautos con los comentarios que realizamos, respetando todo lo que otros comenten el resto de padres a través de esta red. Al fin y al cabo, todos tenemos un punto de vista diferente, por lo que es muy complicado coincidir. Además no tenemos porqué hacerlo. 

  • Los asuntos privados deben quedar al margen de esta agrupación

Tal y como argumenta su nombre, el grupo de WhatsApp de padres y madres del colegio tiene que tratar de eso mismo, del colegio. Por ello, deben quedar de lado otros temas que no sean de interés, vídeos, chistes que circulan por Internet, etc.  

  • La responsabilidad de nuestros hijos sigue siendo suya, no tratemos de solucionarle todo

Los niños tienen que encargarse de sus responsabilidades sin nuestra ayuda. Si tienen un examen, por ejemplo, ellos deben ser los responsables de saber cuándo es y de estudiar. En caso de que no cumplan con sus tareas, deberán asumir su responsabilidad

Resolver los problemas de los niños todo el tiempo creará falta de independencia. Es importante que maduren, aprendan a tomar decisiones y sean consecuentes con ellas, cosa que no lograremos tratando de resolver sus contratiempos. Esta razón hace que no sea adecuado preguntar al resto de padres sobre las obligaciones de nuestro hijo.

  • Las quejas no tienen cabida en el grupo de padres y madres

La mejor forma de solucionar cualquier problema es hablando de tú a tú. No estar a gusto con alguna acción que se lleve a cabo u otro hecho no tiene que implicar que guardes silencio. Al contrario, trata de solucionarlo, pero hazlo a través del diálogo con aquellas personas que pueden solucionar dicho problema. 

Por ejemplo, si no estás de acuerdo con la cantidad de deberes que el profesor manda a los pequeños, siempre puedes pedir una tutoría y escucharos mutuamente. Hay muchos cauces establecidos según el tipo de problema, por lo que siempre podrás aportar tu visión si lo deseas. 

  • No difundas rumores

Usar frases como «a mi me han contado que…», «he oído que…», «me han dicho que…» puede causar muchos dolores de cabeza. Estas oraciones desembocan en malentendidos que debemos de evitar. 

Por tanto…

Los grupos de WhatsApp de padres y madres son una gran oportunidad para estar informados sobre todos aquellos asuntos del colegio que debemos conocer. Demos ejemplo a los pequeños realizando un uso adecuado de Internet y redes sociales. 

¡Comparte el post!