Las 6 preguntas más comunes sobre la fiesta baby shower

En los últimos años, el concepto «baby shower» lo hemos escuchado repetidas veces. Todos nos hacemos una idea sobre lo que es, pero hay quienes aún no conocen bien en qué consiste este evento, así como siguen existiendo diferentes preguntas sobre la fiesta baby shower. Por ello, te planteamos las cuestiones más repetidas y respondemos a las mismas. ¿Preparados?

1. ¿Qué es un baby shower?

Se trata de una tradición de origen anglosajón que ha sido importada a España. Esta fiesta consiste en celebrar el nacimiento de un bebé, reuniendo así a la familia y amigos para pasar un día junto a los padres del futuro niño/a.

Tal y como ya hablamos en otros post, parece ser que esta fiesta nació con el propósito de que las madres trasladasen su sabiduría a la futura mamá, aunque el significado de la misma ha cambiado completamente.

2. ¿Cuándo es el mejor momento para realizar esta fiesta?

Son muchas las personas que dudan sobre cuándo es el mejor momento para festejar el baby shower. Generalmente, se suelen elegir entre los meses 6 y 8 de embarazo, evitando así que la madre se encuentre muy cansada.

Sin embargo, no se trata de una norma inamovible, podéis realizar la fiesta cuando lo consideréis oportuno y dependiendo del enfoque que le queráis dar. En caso de realizar la fiesta antes del nacimiento, esta puede ser una gran ocasión para anunciar el sexo del bebé. También podréis realizar el evento una vez ya haya nacido el pequeño para presentarlo a tus seres queridos.

3. ¿Quién debe organizar un baby shower?

Lo más común es que se encargue de la organización del evento una persona muy allegada a la familia (hermanos, amigos/as , etc.) Se suele realizar de esta manera para tener un detalle con los padres, haciendo posible que ellos intervengan en las decisiones del evento sin que tengan que preocuparse de este.

De esta misma manera, los futuros padres dejan de  preocuparse por lo que puedan llegar a pensar sus invitados si ellos mismos son los que crean la fiesta, puesto que no quieren hacer sentir a los asistentes que desean regalos para el pequeño.

4. ¿A quién invito?

Realizar una lista de invitados es bastante complejo, por lo que será necesario reflexionar esta decisión con detenimiento. Para responder a esta pregunta será fundamental plantearte una serie de preguntas:

  • ¿De qué espacio dispongo para los invitados? El lugar y el presupuesto son cuestiones que debemos tener en mente a la hora de pensar sobre quiénes serán los invitados a nuestra fiesta. Evidentemente, si contamos con un presupuesto reducido y el espacio a elegir será nuestra casa, probablemente tengamos que realizar un evento con pocos asistentes. Más allá de lo económico, así como el espacio, esta decisión también deberá ser tomada por la futura mamá, puesto que tiene que sentirse cómoda durante la fiesta.
  • ¿Sabes de otra persona que vaya a realizarle otra fiesta a los padres? Hoy en día es muy fácil que los padres tengan más de una fiesta baby shower, puesto que cuentan con grupos diferenciados de amigos (compañeros de trabajo, amigos de toda la vida, familiares…) Por tanto, si sabes que cierto círculo de amistades/familiares ya les realizarán una fiesta, no será necesario invitarles.

5. ¿Cómo elijo la temática?

A la hora de elegir la decoración, lo más importante es considerar el gusto de los padres. ¿Qué les ilusiona?, ¿conoces alguna temática con la que se sientan identificados? ¡Hay infinitas opciones entre las que podéis elegir!

Algunas ideas de lo más recurrentes son aquellas temáticas relacionadas con la naturaleza, ositos de peluche, la conocidísima cigüeña, una ciudad…

Igualmente, tampoco es necesaria una idea concreta, por lo que podéis elegir ciertos colores sin más, contando con un mínimo de un tono, a un máximo de tres colores distintos.

6. Regalar VS No regalar

Llegamos a la parte «más interesante» de todas. ¿Regalo o no en la fiesta baby shower? Pues es vital hacer entender a los invitados que un regalo no es una obligación. Por lo que, quién desee tener un detalle está en su derecho de hacerlo, o al contrario.

En el caso de que esté muy claro que se vaya a realizar un regalo, lo más aconsejable es entregar un detalle que sea realmente útil y que pueda ayudar a los padres, así como al bebé. Algunas ideas serían pañales, ropa, mantitas, chupetes…

¡Comparte el post!