Niña/o junto a árbol de Navidad.

Propósitos de año nuevo para niños

Llega la Nochevieja, por lo que nos corresponde decir adiós a este año para recibir con fuerza y optimismo al venidero. Esta una oportunidad perfecta para plantearnos objetivos e ilusiones, aunque no solo para los adultos, también para los pequeños. ¿Habéis ayudado alguna vez a crear propósitos de año nuevo para los niños?

Sin lugar a dudas, es fundamental que los padres inculquen a los niños valores, ganas de disfrutar del tiempo, ilusión por comenzar nuevas etapas, plantearse retos, crecer personal y profesionalmente… Una de las mejores formas de hacerlo es haciendo que tengan objetivos, ¿y qué mejor que Año Nuevo para conseguirlo?

Cómo hacer que los niños creen propósitos de año nuevo

Lo más importante es hablar con el pequeño sobre todo lo que quieren aprender, sus metas, ilusiones y, por supuesto, compatibilizar esto con actividades que sabemos que les ayudará a su independencia y desarrollo personal. ¿Qué podemos proponerles?Niña bailando ballet.

1. Comenzar una actividad que les guste

Ellos deben tomarse los propósitos de año nuevo como algo positivo y no como una forma de obligarles a realizar actividades. ¿Tienen alguna actividad en mente que les gustaría realizar? Quizás quieren apuntarse a baile, teatro, música, practicar algún deporte, etc. Invítale a comenzar con su deseo este nuevo año.

2. Compartir y no tratar a los demás como te gustaría que te tratasen a ti

Esta es una gran forma de mostrar a los niños que no deben ser egoistas y que tienen que compartir más con otros niños, su hermano… Asimismo, será una manera fantástica de enseñarles la importancia de respetar a toda persona y tender la mano a sus amiguitos cuando lo necesiten. Debemos ser conscientes que existen muchos casos de bulling y que los niños deben estar prevenidos ante este tipo de situaciones para pedir ayuda.

3. Colaborar en casa y ser responsableNiños poniendo la mesa.

Desde pequeñitos hay que mostrar a los pequeños que las tareas de casa son cosa de todos. En función de su edad, tenemos que invitarles a hacer tareas, como podría ser poner la mesa o recoger su cuarto y sus juguetes. Esto les ayudará a aprender a desenvolverse en labores que son fundamentales para cualquier persona a lo largo de su vida.

También podríamos añadir aquí labores que les permitan ser más independientes, como vestirse solos o abrocharse los zapatos.

4. Obedecer a los padres

Seamos sinceros, los niños no siempre hacen caso a sus padres sobre lo que les dicen. La desobediencia puede provocar problemas o hacer que los niños tengan que afrontar algún castigo. Siendo así, otro propósito sería que obedezcan más a los padres, abuelos, tíos y maestros.

5. Otros propósitos infantiles de año nuevo

Serían importantes aquellos que reflejen buenos hábitos como:Niño/a leyendo.

  • Practicar deporte: esto les permitirá llevar una vida saludable desde pequeños. Asimismo, les reportará otro tipo de beneficios como aprender a trabajar en equipo, esfuerzo…
  • Estudiar y hacer los deberes del colegio: deben comprometerse y esforzarse para lograr sus objetivos, como son unos buenos resultados académicos al final del curso.
  • Leer más: que tomen gusto por la lectura les dará alas para mejorar su comprensión, vocabulario, capacidad de concentración e, incluso, conocer mundo.

OJO: no les agobies de primera con una lista de propósitos imposible de cumplir. Deben tomarse estos objetivos como algo beneficioso, sabiendo que durante el camino estarás a su lado para apoyarle y ver cómo completa sus propósitos con éxito.

¡Comparte el post!