La noche de los monstruos y las brujas llega de nuevo para emocionar a los pequeños. Muchos prefieren salir solo a la calle a pedir caramelos, a otros les gusta más un plan más casero y, por otro lado, hay quien quiere hacer las dos cosas a la vez: celebrar la fiesta en algún lugar y salir a la calle. Si los amigos se van a reunir y quieren pasar un buen rato, ¿qué mejor que organizar unas actividades de lo más divertidas? Compartimos con vosotros juegos de Halloween que harán que la fiesta no pare.
Si no quieres ser tú quien organice los juegos, recuerda que siempre puedes recurrir a especialistas en animación infantil para que los pequeños pasen un buen rato. ¿Buscas también quién te ayude a la decoración? Puedes encontrar a empresas que pueden ayudarte. Además, si no eres muy manitas en la cocina y quieres algo original y rico, cuenta con un catering.
Juegos de Halloween
1. La bruja te protegerá
Uno de los pequeños deberá sentarse, con los ojos vendados, en el centro de un círculo que formarán el resto de amigos. Esta persona que se coloque en el centro será «la bruja» y contendrá en su mano alguna cosa que dé miedo (por ejemplo, una araña de plástico o algo similar). La bruja deberá acercarse a alguien del círculo y decirle al niño que quiera mientras le da el objeto «La bruja te protegerá». El niño o niña que reciba el objeto deberá contestar, sin que la bruja le reconozca la voz, la siguiente frase «las brujas no son mis amigas». Si el pequeño consigue que no le reconozcan, conseguirá zafarse, de lo contrario, pasará a ser «la bruja».
2. Lanzamiento de aro a la calabaza
Consigue varias calabazas con rabillo, aros y algún objeto putiagudo del que ayudarnos para que sirva
para colar el aro. Como se puede adivinar, los pequeños deberán encestar los aros en el rabillo de la calabaza o, bien, en el objeto que sirva como tal para encestar el aro. Si no tienes aro, puedes hacerlo de cartón, ¡sencillísimo y económico! Además, por las calabazas no hay que preocuparse, servirán para hacer alguna comida rica tras jugar con ellos el día de la fiesta.
3. Sombras en la oscuridad
A los niños les resulta curiosísimo la capacidad de crear formas a través de las sombras y, en una noche tan tenebrosa como es Halloween, les encantará más aún este reto. Cuelga una sábana en algún lugar de la habitación, apaga las luces y coloca una lámpara de pie o similar detrás de la sábana, a metro y medio de distancia aproximadamente. Los pequeños deberán, por turnos, colocarse de perfil entre la lámpara y la sábana para hacer figuras con gestos y producir voces terroríficas. Tendrán que asustar al resto de espectadores. Ten en cuenta que si los niños están disfrazados, mejores serán las sombras. ¿Cómo se vería Frankestein tras la sábana?
4. Un baile monstruoso
Es de lo más similar al juego de las estatuas, aunque habrá algunas diferencias. Los pequeños deberán bailar, al ritmo de la música, imitando al monstruo del que se hayan disfrazado. Mientras la música suena, el que organice el juego deberá informar a los niños en qué monstruo deben convertirse cuando la música pare. En cuanto la música deje de sonar, los pequeños deberán de haber adquirido una forma parecida al monstruo mencionado.
5. Fantasma, fantasma… ¡vampiro!
Los niños se sentarán en círculo y uno de los jugadores deberá quedarse fuera del mismo. El pequeño que se quede fuera deberá caminar alrededor de los compañeros mientras les toca la cabeza uno a uno diciendo «fantasma». Cuando quiera, podrá decir a alguno de ellos «vampiro». Entonces, el elegido deberá levantarse y tratar de pillarlo antes de que ocupe su sitio en el círculo. Si no lo logra, será el nuevo o la nueva vampiro.
¿Necesitas algún servicio o tienes alguna sugerencia? Ponte en contacto con nosotros a través de redes sociales: Facebook e Instagram.
O a través de alguno de nuestros teléfonos móviles. WhatsApp: 655 458 666 / 744 609 190