El día 19 de noviembre será el Día Mundial para la Prevención del Abuso y Violencia Contra la Infancia y queremos que celebres dicho día el sábado 16 de noviembre en el Parque de Huelin con Redime.
Este evento, organizado por Redime con la participación del Ayuntamiento de Málaga, tendrá lugar de 11:00h a 14:0h. Durante la mañana habrá talleres infantiles, pintacaras, música, así como una carpa y mesa informativa para concienciar y ayudar en la prevención sobre el abuso y violencia contra la infancia. Pasa una mañana divertida que además sirva a todos para conocer este problema de cerca, una lacra que, por desgracia, tiene una gran dimensión en nuestra sociedad.
Asociación Redime: ¿quiénes son?
La Asociación Redime nace en Málaga en el 2004, cuando varias víctimas de abuso sexual hablan de sus traumas y la carencia de ayuda profesional sobre el tema, decidiendo investigar y construir grupos de autoayuda o ayuda-mutua (GAM). En la actualidad, tras muchos años de recorrido, han crecido hasta convertirse en Asociación Nacional con sede en Barcelona y Málaga.
Redime está conformada por sobrevivientes, víctimas de abuso sexual que han pasado por un largo proceso de formación para ayudar desde la salud emocional, voluntariamente, a aquellas personas que necesitan ayuda.
Línea de actuación de Redime
Esta organización sin ánimo de lucro se centra en tres líneas diferentes.
- La rehabilitación de personas adultas víctimas de abuso durante su infancia con grupos GAM, realizados quincenalmente en grupos de 10 personas.
- Acompañamiento a las víctimas en todo momento, que sepa que no está solo/a. Este problema no afecta de forma puntual a la persona, si no que la acompaña a lo largo de su vida en todos los ámbitos (educación, alimentación, sociabilización…) Son muchas las consecuencias tanto a corto como a largo plazo.
- Prevención del problema a través de talleres para la vida. Estos talleres se realizan de forma individualizadas a padres y profesores. Además, con los niños también se realiza este tipo de formación (enfocada a pequeños desde los 3 años hasta bachillerato). Todos los talleres son realizados acorde a la edad de los niños, con la intención de ofrecerles herramientas con las que enfrentarse en caso de sufrir algún tipo de abuso.
Asimismo, desde Redime organizan otro tipo de talleres formativos dedicados a otros profesionales de la infancia (psicólogos, trabajadores sociales, profesionales sanitarios, etc.) Conocer los síntomas permite a los adultos a detectar el problema y formular las preguntas correctas.
Datos sobre el abuso sexual
Según datos recogidos por Redime junto al Consejo de Europa, 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 7 niños sufrirán abuso sexual en España antes de cumplir los 18 años.
De hecho, entre las estadísticas más recientes se demuestran que, a diferencia de lo que se cree, un 60% de dichos abusos se dan por parte de familiares, un 35% en un entorno cercano al niño/a y solo un 5% por desconocidos.
Como sociedad necesitamos enfrentarnos a esta situación y abrir los ojos ante esta realidad brutal, porque todos los niños tienen derecho a estar protegidos. Únete a la causa y colaboremos para conseguir una infancia digna y un futuro prometedor para todos. Di no al abuso y violencia contra la infancia.
¡Redime te espera el 16 de noviembre en el Parque de Huelin a las 11h!