Niños con necesidades especiales, invítales también.

Todas las fiestas de cumpleaños infantiles tienen una cosa en común, los niños. Cada niño es diferente, los hay más tranquilos y más nerviosos, los hay más extrovertidos y más introvertidos… y también hay niños con necesidades especiales, que no dejan de ser niños por ello.

Cuando vamos a organizar una fiesta para nuestros hijos pensamos en todos los detalles que podemos ofrecerle: un maravilloso parque de bolas, increíbles fiestas temáticas con sus personajes favoritos…, ¡La Tarta! Y sin duda lo que más ilusión les va a hacer : LOS INVITADOS

Vamos a hablar de los invitados, porque sin duda creemos que son lo más importante de todo. En esta ocasión vamos a hacer una parada especial. Vamos a pensar en los niños que presentan algunos tipos necesidades especiales o trastornos como por ejemplo TEA (Trastorno de espectro autista).

Al principio, queríamos hablar de cómo es una fiesta ideal para ellos, pero el enfoque cambió al recibir la triste noticia de que casi nunca son invitados.  

Nos hemos puesto en contacto con un centro de atención temprana, con profesionales de gran experiencia que tratan con estos niños. Nos aseguran que son escasas las invitaciones de los niños hacia los peques con necesidades específicas, y con ello, tanto la familia como ellos lo pasan realmente mal, sobre todos a ciertas edades. Ya son conscientes de que se celebran fiestas continuamente a las que no están invitados. Escuchan a sus compañeros y sienten como ellos. 

Además en los pocos casos en los que están invitados, las situaciones se hacen un poco difíciles y como se trata de mejorar lo mejorable nos hemos puesto manos a la obra estudiando el tema para proponer consejos y encontrar mejoras en todos los aspectos.

¿Qué debemos tener en cuenta al invitar a niños con necesidades especiales?

Dificultades que sin querer podemos ofrecerles:

-Música demasiado alta

-Ruidos excesivos

-Espacios muy cerrados…

Parece muy difícil evitar esto pero no tiene por qué serlo, un sitio grande y unos números menos en el volumen del equipo de música será suficiente. Igualmente si la fiesta es al aire libre también evitamos estos posibles detalles molestos para ellos. Es fácil. Hablar sin tapujos con el resto de los niños sobre las necesidades especiales de algún invitado también es aconsejable.

Sólo otro aspecto que tenemos que tener en cuenta: la movilidad reducida. Normalmente los parques de bolas no están adaptados a estos pequeños y en ocasiones el único espacio al que pueden acceder es al de los bebés. Para que no queden apartados podemos hacer la fiesta en un sitio donde haya piscina de bolas bien grande.

Como hemos indicado antes, lo más importante son los invitados. Así que ¡cuantos más quepan en ella, mejor! Y sabemos que ellos se lo saben pasar muy bien en todos los escenarios.

Lugares adaptados a sus necesidades

No obstante existen sitios estupendamente adaptados como es el caso de Spai Universal en Barcelona.

Si elegimos un taller o una actividad deportiva ¡genial! También ellos disfrutarán. Aquí especialmente podemos apoyarnos en ayuda especializada aunque seguro que con que estén sus padres ahí será suficiente. Sólo se trata de hablar con ellos y preguntarles que evitar para que ellos estén bien.

No vamos a entrar en cómo organizar un cumpleaños a un niño con necesidades especiales ya que estamos seguros de que sus padres saben bien cómo hacerlo. No obstante dejamos este enlace a un artículo que nos ha gustado mucho:

http://www.fundacionandaconmigo.com/como-celebrar-el-cumpleanos-de-un-nino-con-necesidades-especiales/

 No lo dudes, explicarle a tu hijo porqué debemos adaptarnos a todos los invitados y a sus necesidades, será un regalo que siempre agradecerá. Una lección de empatía y generosidad que le va a acompañar toda la vida haciéndole mejor persona.

 

 

 

 

Artículo dedicado a Carolina Jiménez Márquez. Más de 20 años dedicada a la Educación Especial y fundadora de Edina (Entidad para el desarrollo inclusivo de niños y adultos) 

¡Comparte el post!