¿De dónde viene la costumbre de celebrar los cumpleaños? ¿Cómo se celebra en otros países?
Parece una costumbre con pocos años por lo diferente de cómo lo celebramos ahora a cómo lo hacían nuestros padres. Quien les iba a decir a ellos que ahora, incluso celebramos fiestas online y mandamos saludos personalizados de princesas y súper héroes mediante un aparato llamado «móvil o celular». En fin…te va a sorprender cómo empezó la costumbre de celebrar los cumpleaños y porqué. A quien se le ocurriría poner velas encendidas en una tarta…
Brujería, religiones primitivas… tiene mucho que ver con todo esto de soplar las velas y desear felicidades. Se celebraba hace centenas y centenas de años el día del cumpleaños con el propósito de proteger a quien cumplía años de demonios y artes oscuras. Por eso le encendían velas, para alejar a lo malo.
La costumbre era poner una por cada año cumplido, y una más para atraer la buena suerte.
Como ya sabes el soplado de las velas es internacional, lo hacen países con culturas totalmente diferentes. Si es verdad que en cada país existen sus costumbres pero la de soplar las velas… esa es común a casi todos.
Cumpleaños en Alemania
Fue el primer país que empezó a celebrar los cumpleaños tras la prohibición cristiana (eso es otra historia). A día de hoy tienen como costumbre encender las velas de madrugada y dejarlas quemadas todo el día. Siempre con una más para atraer buena suerte, esto último no es normal en España por ejemplo.
Cumpleaños en China
En China sin embargo ni la religión ni la piñata se ha quedado como costumbre, ellos han optado por comer un plato de finos y largos fideos chinos sin morderlos. Tradiciones y culturas…
Cumpleaños en Vietnam
En Vietnam directamente no se celebran, bueno, mejor dicho todos los hacen el día de año nuevo. Ahí consideran que todos tienen un año más y punto.
Cumpleaños en Jamaica
En Jamaica te cubren de harina en plan «sorpresaaaa». Imagínate el día de tu cumpleaños esperando que en cualquier momento aparezca alguien y te «enharine»
Cumpleaños en República Dominicana
En la República Dominicana mojan al cumpleañero para darle suerte.
Cumpleaños en México
En México la piñata es tradición muy arraigada. Es parte importante de su cultura, y muestra de su alegría. Éstas no son de cualquier cosa o material. Están hechas de papel maché o cartón y adornadas con alegres colores, no es algo que se improvise o se compre en cualquier sitio. Allí no, allí tiene un papel importante en las fiestas.
No obstante no la inventaron ellos, más bien fue una adaptación de lo que les llegó de China pasando por Europa, donde le dieron fines religiosos.
Para todos los paises
Está claro que los cumpleaños empezaron por la brujería y la religión. Pero se han quedado para hacer bonitas fiestas alegres en días en los que nada puede salir mal, estés en el país que estés.
Los videos de felicitación de cumpleaños son la moda el día de los cumpleaños de los niños, han cruzado fronteras y desde Celebrando.es los ofrecemos a cualquier parte del mundo con habla hispana o inglesa (en el caso de las princesas estilo Disney).
Desde cualquier pais puedes contar con vídeos personalizados y fiestas online que harán de tu evento, un evento muy especial. Todo comenzó hace unos meses cuando buscábamos como felicitar cumpleaños en cuarentena y está claro que estos videos tan bonitos han llegado para quedarse.
Tradiciones contrarias en los cumpleaños
En España, Italia y Argentina dan/damos tirones de las orejas, tantos como años cumplas. Sin embargo no lo hagas en la India, ya que el oído es sagrado y ofenderás si lo haces.
Cumpleaños en Canadá y en Argentina
Vamos a contaros con mas detalles cómo lo celebran en Canadá y Argentina a día de hoy.
- Qué costumbres tienen
- Cúanto suelen gastarse
- A quienes invitan
- Tendencias de fiestas que están llegando a esos paises
¿Porqué en esos dos países en concreto? Muy fácil, porque allí tenemos dos grandes amigas que nos lo han contado con lujo de detalles. Tantos detalles que lo vamos a dejar para el siguiente artículo: Gracias Silvina y gracias Sofía.