Locales de celebraciones aúnan fuerzas para buscar soluciones

Debido a la crisis sanitaria generada por el COVID-19, todas las fiestas quedaron aplazadas. De hecho, la incertidumbre se ha apoderado de los locales de celebraciones de España, quienes no llegan a tener claro cuándo podrán retomar su actividad. En busca de resolver dudas y encontrar una solución, este gremio ha creado su propio Grupo de Facebook.

A lo largo del periodo de confinamiento, han sido muchos los cumpleaños, comuniones, baby showers y otras fiestas familiares canceladas en dichos establecimientos. La pregunta que se están planteando ahora es: «¿hasta cuándo hay que esperar para funcionar de nuevo?»

La unión hace la fuerza.

Un grupo con el que ayudarse mutuamente

Daiana Orona, mallorquina propietaria de un local de celebraciones, inició en abril de 2020 un grupo de Facebook junto a 29 establecimientos más. Según nos relata, su intención es aunar fuerzas para recopilar información y poder salir a flote tras esta situación que ha golpeado tan duramente al sector.

«Muchos de nosotros nos veremos en la situación de abandonar y no poder abrir ya nunca más nuestros locales. Los impuestos, deudas y, sobre todo, alquileres muy elevados nos están consumiendo poco a poco», argumenta.

Asimismo, Daiana también hace hincapié en la necesidad de conocer un plan de prevención sanitario para poder aplicarlo en los locales, así como otras cuestiones como la gestión de ERTE y dar respuesta a los clientes con reservas para eventos futuros.

Si eres propietario de un local de celebraciones y quieres formar parte de este grupo de Facebook, clica aquí para unirte. En este «foro» podréis intercambiar información y ayudaros mutuamente en estas circunstancias tan difíciles. También han puesto en marcha una recogida de firmas con el objetivo de que se les escuche. Firma a favor de esta causa pinchando aquí.

Situación actual de los parques infantiles de España.

Asociaciones creadas por comunidades autonómicas

Actualizado en septiembre de 2020. El ocio infantil en España sigue sufriendo la pandemia por el coronavirus. A día de hoy son muchísimo los locales de fiesta que han tenido que cerrar sus puertas. Hasta cuándo es imprevisible, pero en la gran mayoría de los casos los propietarios de estos negocios han puesto todo el material a la venta: parques de bola, casitas de juego, tronas… El pago de alquiler de los locales ha sido una piedra en el camino determinante ante esta situación

No obstante el sector se ha organizado. Se han creado asociaciones por comunidades autónomas para prestar asesoramiento y ayuda a quienes tengan un parque de bolas o regente alguna actividad dirigida a la infancia similar. Es el caso de comunidades como Andalucía, Baleares, Castilla la Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia o Madrid.

Aquí tienes sus nombres y formas de contacto:

  • ACOIMUR : En la región de Murcia. Puedes ampliar la información y contactar en su facebook.
  • ANDALUCIA : ACOA Contacta con ellos por mail mediante la siguiente dirección y verás que bien te atienden. parquesocioandalucia@gmail.com También puedes unirte a su grupo de facebook.
  • ALYPIMA:  Asociacion de Ludotecas y parques infantiles Manchegos. Tienen una página en Facebook en la que te atenderán. Puedes llegar a ella pinchando AQUI
  • BALEARES: AEPIM  Puedes contactar con ellos en el siguiente correo: aepimallorca@gmail.com
  • CATALUÑA  ACPI. Asociación Catalana de Parques Infantiles. Su presidente se llama Carlos Durban
  • COMUNIDAD VALENCIANA  Avalupi (Asociación Valenciana de Ludotecas y parques infantiles) Aquí tienes su correo electrónico para contactar directamente con ellos: infoavalupi@gmail.com También puedes visitar su facebook
  • GALICIA:   AEGOI (Asociacion Empresas Gallegas de Ocio Infantil)  Puedes contactar con ellos en el siguiente correo ocioinfantilgaliciainforma@gmail.com o bien por redes sociales. Visita su instagram pinchando AQUÍ
  • MADRID: ACOCAM Disponen de una web completísima donde podréis ampliar toda la información:  Web ACOCAM

El ocio infantil reivindica ayudas ante la crisis del coronavirus.

Si conoces alguna asociación más que pueda serle de ayuda a algún negocio del gremio de las fiestas infantiles en España, escríbenos y la incluiremos en esta lista encantados.

Ahora más que nunca es el momento de ayudarnos y apoyarnos para salir de esta pandemia más fuertes.

¿Te ha sido de utilidad este post? No dudes en compartirlo para que otras personas también puedan ser ayudadas con el mismo.

¡Comparte el post!