Sabemos que vivimos un momento algo complicado para las reuniones pero eso no implica que no puedas disfrutar de uno de los mejores días de tu vida. Te contamos todo lo que no puedes olvidar para tener una boda de 10. Organiza tu enlace con toda la ilusión, ¡va a ser un día inolvidable!
¿Qué hay que tener en cuenta para organizar una boda?
Los preparativos de una fiesta dependen de las características de la misma y, por ende, del gusto de los protagonistas. De todas maneras, existen una serie de detalles que sí son comunes para cualquier celebración y debemos tener siempre en mente.
- Animadores para bodas: los niños son los invitados más especiales, por lo que nuestro compromiso es hacer que tanto ellos como sus familiares lo pasen bien. La mejor forma de hacerlo es contratando un servicio de animación que les asegure juegos y diversión. Además, los padres también estarán tranquilos de saber que se encuentran en buenas manos, haciendo que puedan disfrutar más relajadamente de la velada.
2. Informa sobre las medidas de salud: es importante transmitir tranquilidad a los invitados compartiendo las medidas de seguridad que se tomarán. Ejemplo de ello puede ser la toma de temperatura u organizar mesas con un número de comensales bastante reducido. Recuerda también estar al tanto de la normativa a través de los medios oficiales para que, en caso de cambiar, puedas reorganizarlo todo a tiempo.
3. Elige photocall y otro tipo de decoración: no renuncies a un rincón maravilloso y añade lo que necesites para la desinfección de manos y objetos, como toallitas, gel…
Los photocalls son uno de los espacios preferidos de los invitados, ya que es ahí donde tomarán las fotografías que permitan recordar la boda. ¿Y si lo decoras con alguna temática en especial? Dale rienda suelta a tu imaginación y sorprende con cada detalle.
4. Mesas dulces: ¡puedes seguir teniendo un espacio para los más golosos! Únicamente será necesario hacer paquetitos individuales con los dulces favoritos de los invitados. Puedes crear bolsitas individuales para cada tipo de dulce o bien paquetitos que sean un surtido, ¿chocolates o golosinas sueltas? Queda en tus manos.
5. Organiza juegos: cuenta con profesionales para planificar actividades que os permitan pasar un rato divertido, cumpliendo con la normativa. Por ejemplo, puedes contar con un show de magia, un monologuista, música en directo o actividades que no requieran un contacto directo.
6. Confirma siempre la asistencia: de la forma que prefieras, recomendamos que establezcas un método de confirmación de asistencia con los invitados. De esta manera, podrás tener bajo control los asientos que queden vacíos y reubicar a otros asistentes si fuera necesario.
7. Delega y busca ayuda: por mucho que queramos encargarnos de todo, no siempre es posible. Una boda genera estrés, sobre todo, en tiempos de pandemia, por lo que no tenemos que dudar en pedir ayuda a la familia y a profesionales. Un punto de vista externo puede darnos la solución que no encontrábamos.