Invitaciones de cumpleaños

Invitaciones de cumpleaños, ¿A toda la clase o sólo a unos cuantos?

¿Invitaciones de cumpleaños para toda la clase o sólo para unos cuantos?

Empieza el curso escolar y con él aumentan las invitaciones de cumpleaños. Como ya escribimos en otro post hay veces que pensamos que esto se nos está yendo de las manos. Sea así o no, el dilema está presente ¿invitamos a toda la clase o sólo a unos cuantos? Nos vais a permitir unos consejos si queréis invitar sólo a unos cuantos niños de clase, y no a los veintitantos.

Sin duda la elección es muy personal y sobre todo muy RESPETABLE. Pero sabemos que es un tema digno de mención por la importancia que pueden tener en los pequeños.

Podemos pensar que son pequeños para las fiestas y no se enteran de nada cuando no superan los 3 o 4 años. Pero no es así. Sus fiestas de cumpleaños forman parte de su infancia, esos recuerdos junto a otros muchos forjarán su personalidad. De nosotros depende esos recuerdos y sentimientos.

Invitaciones de cumpleaños para toda la clase

Si tu elección es invitar a toda la clase al cumpleaños para que ningún niño quede marginado, lo tienes más fácil y claro. Felicidades. De hecho hay colegios que si no es así, no permiten que se repartan invitaciones de cumpleaños en mano para evitar el malestar de los niños a los que no se les da. Se sienten muy mal y puede derivar en complejos.

Aunque todo hay que decirlo. Debemos educar a nuestros niños desde una realidad, no siempre caemos bien a todo el mundo, y que aprendan esto es muy beneficioso para ellos. Pero cuidemos las formas en la sociedad, no cuesta tanto. No hay necesidad de que vean una invitación y no la reciban. Si no la ve, tal vez sea mejor. Eso ni siquiera a los adultos nos sienta bien.

Invitaciones de cumpleaños sólo para unos cuantos

Ahora bien, quiero invitar sólo a unos cuantos al cumpleaños. O mejor aún, mi hijo quiere invitar solo a unos cuantos amiguitos de clase. ¿Por qué ha de suponerme esto un mal rato? Por nada. No estáis haciendo nada malo.

Organizar el cumpleaños de nuestro hijo no debe ser algo estresante, tenemos que tener muy claro lo que queremos, y hacerlo. Si tu elección es invitar a los más amigos de tu niño, felicidades también.

Consejos para hacerlo bien, si no queremos hacer daño a nadie:

  1. No etiquetar a niños ni para bueno ni para malo, y menos delante de otros niños.
  2. No repartir las invitaciones del cumpleaños ante todos. Es verdad que al cumpleañero le hará mucha ilusión ser él quien las de. Pero puede hacerlo a la entrada o salida del cole sin que lo vean los demás, en esto habrá que echarle una mano.
  3. Respetar al niño que no quiere venir a nuestra fiesta. Esto es importante. Al igual que los adultos hay niños con gustos diferentes a la mayoría. Y sí, los hay a los que no le gustan las fiestas por timidez, por nervios… Si lo pasa mal lo ideal es que no vaya y que no sea obligado a ir.
  4. No es que «no te invito porque no eres mi amigo» es «te invito porque eres especial para mí» No quiero decir que no quiera a los demás amiguitos.
  5. La autoestima es muy importante para ellos, deben saber que si no son invitados no pasa nada. No son peores que los demás, en otra ocasión será.

Creemos que éstos son los 5 consejos básicos para las invitaciones de cumpleaños parciales.

Casos especiales

Por último te vamos a dar un par de consejos más para ciertas situaciones:

-Si en la clase hay 20 niños e invitas a 18… seguro que dos más no te costará nada. En esta proporción si es seguro que esos niños se sientan fatal. Le digamos lo que le digamos, la clase entera está invitada menos ellos. No es lo mismo que invitar a 10 de 20 😉

-Niños con problemas. Niños son. Bien porque son más revoltosos o porque sus padres no nos cuadran a nosotros. Estos niños suelen no estar invitados nunca. Es más. Cuando invitan los demás no suelen ir. Eres libre de invitar a quien quieras… A nosotros nos sale del corazón mencionarlos.

Sobre regalos en grupo lee esto, es muy interesante. 

Vuelven los horarios, las prisas, los deberes, las extra escolares…

Vuelve la rutina, la tranquilidad de tener donde dejarlos cuando tenemos que ir a trabajar, los abrazos cuando los recogemos, las sonrisas con las buenas notas, …

Feliz vuelta al cole.

¡Comparte el post!