Trabajo monitor infantil

Monitor de ocio y tiempo libre, monitor infantil, de comedor… son profesiones muy solicitadas actualmente. Pero no sólo para veranos como muchos puedan pensar. Os vamos a decir todo lo que puedes hacer siendo monitor, y verás que puedes tener trabajo todo el año. Y hasta ser tu propio jefe.

En Celebrando.es apostamos muchísimo por el autoempleo y la conciliación laboral/familiar y creemos que todo es posible si te lo propones.

Trabajo como monitor infantil, animadores de fiesta, monitor de comedor etc. son buenas salidas laborales que especialmente  adoptan los jóvenes. Pero no debemos descuidar el factor humano, ¡vas a trabajar con niños! Esto debe apasionarte sí o sí. Puedes ser una persona seria y dedicarte a esto ¿por qué no?  

Tal vez tu fuerte esté en organizar unas actividades maravillosas, teniendo todo en cuenta, no sólo la parte divertida: la seguridad, el material, la temática, la adaptación a la edad del grupo. Puedes dirigir un taller o fiesta dejándolo todo perfecto, no pasa nada por ser serio/a. Seguro que hay cerca quien se ponga la nariz roja por ti 😉 Además, hay infinidad de tipos de humor y cualidades para hacer reír, pasarlo bien y divertirse.

Bueno, lo dicho. No sólo hay trabajo en verano. En invierno, otoño y primavera sigue habiendo niños, no desaparecen, por lo que puedes trabajar de monitor infantil todo el año ¡Sorpresa!

¿Dónde podemos encontrar éste tipo ofertas de trabajo?

Campamentos Urbanos.

Están adaptados a los horario de trabajo de los padres que necesitan ayuda para que cuiden de sus hijos fuera del horario de colegios.

Actividades extraescolares en los colegios.

Suelen demandar monitores especializados en materias como dibujo, deportes, música, inglés,…

Los ayuntamientos y organismos públicos

Continuamente tienen programas de ocio dirigidos a los ciudadanos, y muchísimos de ellos a niños. Especialmente en Fiestas señaladas como Navidades, Halloween, Carnavales, Ferias… si estás estudiando ésta es una buena opción. También lo es si no trabajas fuera de casa, porque debes cuidar de tus hijos (seas mujer u hombre) Tal vez en estas fechas tu pareja puede estar con ellos y tú trabajar como monitor/a infantil.

Turismo.

En el turismo también encontrarás puertas abiertas y muy interesantes. ¡Crúzalas! Cruceros, hoteles, parques acuáticos, parque de atracciones… Siempre precisan de un monitor o animador infantil. Eso sí, aquí debes tener muy pero que muy en cuenta tu dominio en otros idiomas. No pares de formarte nunca en idiomas.

Centros comerciales y grandes superficies.

Estas grandes superficies de ventas se han animado a abrir ludotecas. Sin duda es para que los padres puedan comprar tranquilos, pero a los niños les da igual el porqué, ellos se lo pasan pipa igualmente y a nosotros nos da otra oportunidad de trabajo.

Es interesante complementar tu formación con idiomas, imagínate con una oferta de trabajo en Disney o en «Warner Madrid»  , sería imprescindible dominar el inglés como mínimo. Esto es obvio, pero fíjate en los consejos que hay más abajo. 

También puede ser al contrario. Por ejemplo, si eres bailarín, puedes enfocar tus conocimientos y darles forma de actividad infantil. Complementando tus estudios y orientándolos a este público «kids». Seguro que te resulta fácil montar una bonita coreografía , algo sencillo de recordar para que los niños puedan aprenderla en poco tiempo y hacer una batalla de talentos que tanto se llevan ahora.

O si eres programador, un taller básico de programación para niños les encantará. Se están criando en este mundo, enfócate a ellos y verás como no te faltan los talleres a impartir. 

Si eres entrenador/delegado de fútbol poco te vamos a decir. Ya sabes que es la actividad estrella. Aprovéchalo. 

Redirige tu profesión a los niños, complementa tu formación y triunfarás.

Por su puesto no nos vamos a dejar atrás nuestras queridas Empresas de Animación, que precisan de monitores y animadores todo el año para sus fiestas y eventos.

Consejos:

MaRcA Tu dIFErenCia. Aprende de todos, pero no seas muy descarado copiando cierto estilo de cierto compañero. Sé tú mismo, siempre. O casi 😛

No te dejes explotar, como en cualquier otro trabajo si las condiciones que has pactado son para trabajar como monitor, no implica que tengas que ser camarero, ni limpiar ningún baño. Esto en realidad debe abarcarse a cualquier empleo. Hay que ser serviciales y consecuentes, entiéndase: si hay algo que hacer de urgencia y no está la persona responsable o no puede…  tampoco decimos que no lleves un botellín de agua a ese cliente que lo está esperando… lógica. Pero ésta es una profesión que también debe ser respetada. 

Existen numerosos cursos en el mercado. Privado, públicos, subvencionados, de más o menos horas… Tener tu máxima titulación creemos que es lo importante, pero si lo complementas con talleres especializados mejor que mejor. Caracterización, acrobacias, interpretación… Lo que te guste o tenga mejor salida laboral. Eso lo eliges tú, pero en cualquier caso no olvides que vas a trabajar con niños, así que todo debes adaptarlos a ellos.

Otros consejos ya mencionados:  Formación complementaria. Siempre, sigue añadiendo a tu c.v. conocimientos. Interesante puede ser la orientada a niños con necesidades especiales. Saber idioma para sordos, o estar preparados para estar con discapacitados físicos. Además de la gran labor que desempeñarás, marcarás diferencia con otros candidatos al mismo puesto.

IMPORTANTE: Debes dominar la improvisación En cualquier momento la actividad que estés realizando puede tomar otro rumbo y tú siempre debes llevar el timón. Ten preparado un plan b, c y d por si acaso.

Tanto si te estás planteando dedicarte a esto como si ya te dedicas, te felicitamos. Trabajar con y para niños es lo mejor que te puede pasar. ¡Mucha suerte!

 

Para Mario Pérez

¡Comparte el post!