Vuelta al cole

Haz más fácil la vuelta al cole del peque

Después de las aventuras y tiempo de descanso de las vacaciones de verano, toca volver al pie del cañón por la vuelta al cole, empezar otra vez la rutina y coger el ritmo. Los cambios son necesarios en nuestra vida y, de hecho, son una oportunidad. No obstante, hay que saber gestionar las emociones de forma adecuada si no queremos que se conviertan en estrés.

En muchas ocasiones, los pequeños manifiestan algunos síntomas físicos y emocionales por el comienzo de las clases. Como padres, tenemos el deber de ayudarles a sobrellevar estos momentos y hacerles entender que son parte de la vida. Por ello, en Celebrando.es os hablamos hoy sobre cómo hacer más fácil a los pequeños la vuelta al cole. 

Si a tu hijo/a le encanta el colegio y, sobre todo, aprender, ¡realiza talleres para su cumpleaños! Así seguirán aprendiendo mientras se divierten.

Vuelta al cole: cómo hacer más fácil a los niños comenzar de nuevo la rutina

Los psicólogos defienden que la vuelta a la rutina no debe empezar el mismo día que comienzan las clases. Estas deben ser preparadas de forma gradual para que los niños puedan adaptarse de nuevo al día a día e ilusionarse ante los nuevos retos que le esperan el próximo curso. 

1. Comenzad una semana antes del curso a recuperar la rutina

Un consejo es que la semana previa al inicio de las clases comencéis a adaptar el horario al que se llevará durante el curso escolar: levantarse y acostarse temprano más temprano que en verano.

También podéis tratar de organizar algún juego lúdico adaptado a la edad del niño.El objetivo es que haya una primera toma de contacto con los conocimientos adquiridos el curso previo y que recuerden que se puede disfrutar aprendiendo. 

2. Destacar lo positivo de la vuelta a las clases

Comentemos a los pequeños lo importante que es comenzar de nuevo el curso, lo bueno que va a ser para ellos, decirles que volverán a estar con sus amigos… Debemos referirnos a ello siempre como algo entretenido y muy bueno. 

Por otro lado, es muy importante que le preguntemos cómo se sienten por el inicio del colegio. Tienen que entender que estamos para ayudarles  y que estamos al tanto de todo lo que ocurre. 

3. Consigue mañanas sin estrés

Para que ni nosotros ni los niños nos agobiemos por las mañanas, un gran consejo es dejar todo lo que sea posible preparado por las noches. De esta forma, empezaremos la mañana con todo previsto y sin preocuparnos por todo lo que hay por hacer. Lo ideal es que esta actividad se haga de forma conjunta para que vaya siendo independiente y aprenda hábitos que necesitará en un futuro. 

4. Invita a alguno de sus amigos a casa 

Durante los primeros días podemos invitar a amigos a casa para ayudar a los niños a que estén entretenidos y se ilusionen por volver a estar con sus amigos del colegio. 

¡Comparte el post!