El arte también está en las calles y “Street Art Málaga” lo demuestra cada día con su trabajo. Si quieres acercar a tu hijo/a la cultura de una forma diferente y mostrarle las maravillas del arte urbano, ahora puedes hacerlo con el taller de arte urbano de esta empresa Malagueña.
Te contamos qué aprenderán en este taller, las actividades que incluye, quiénes son «Street Art Málaga» y cómo podéis apuntar a los niños a su taller. ¡Sigue leyendo la información! Si a los pequeños les gusta realizar talleres en fiestas infantiles, estamos seguros de este les encantará. ¿Te pedirá tu niño decoración especial para una fiesta temática sobre pinturas urbanas en su próximo cumpleaños?
Qué aprenderán los niños en el taller de arte urbano
Con este taller los niños aprenderán sobre la historia y evolución del arte urbano, diferentes técnicas usadas para su creación, materiales que se utilizan, etc. Gracias a este curso, «Street Art Málaga» pretende acercar este tipo de arte a los pequeños, hacerles apreciar y reflexionar sobre el arte, aprender a través de la práctica y, lo más interesante, mirar y entender la ciudad desde un punto de vista artístico.
Actividades del taller
El taller tiene una duración de 2 horas y está compuesto de diferentes actividades, las cuales se realizarán en grupo tal y como lo hacen los profesionales con sus crews. Estas serían:
- Explicar a los niños qué es el concepto crew a través de una dinámica de presentación.
- Introducir a los niños qué es el arte urbano, las técnicas del mismo y los materiales utilizados. Se les mostrará a los pequeños diapositivas con obras de las distintas zonas de Málaga y les enseñarán símbolos que les ayuden a identificar a cada artista cuando vayan por la ciudad. ¡Sentirán tanta curiosidad que querrán pasear por las calles para ver todo lo que aprendieron!
- Hacer que los pequeños creen su propio pseudónimo o alias para que firmen sus obras.
- Ayudarles a que creen también su «throw-up», una técnica para hacer un grafiti con volumen de forma muy rápida.
- Por último, ayudarles a utilizar plantillas con Obey. A través de las plantillas se muestra a los niños cómo hacer grafiti. Una de las más destacadas es la realizada por el artista Obey sobre André El Gigante, aunque también habrá otras con frases y otros dibujos.
¡No te preocupes por traer material! Están incluidos en el taller: sprays, mascarillas, cartulinas, folios, etc.
Edades del taller
En «Street Art Málaga» consideran que la edad ideal para este taller sería la comprendida entre los 8 y 14 años. ¿Tiene tu hijo/a otra edad? ¡Pregúntales directamente si podrían hacerlo!
Quiénes son Street Art Málaga
«Street Art Málaga» fue fundado por Natalia y Alejo, dos profesionales de diferentes sectores unidos por la pasión por el arte urbano y por su ciudad, Málaga.
Natalia es historiadora del arte y monitora cultural. Ha trabajado en los principales museos de la ciudad en el departamento pedagógico, por lo que le gusta y sabe trabajar con jóvenes. Alejo es ingeniero de telecomunicaciones, actividad profesional que ha desempeñado en varias de las multinacionales más importantes. Su pasión es viajar y, de hecho, ha estado en los 5 continentes.
En el año 2018 Alejo volvía a Málaga tras pasar mucho tiempo viviendo en lugares muy diferentes, mientras que Natalia trabajaba para el Museo Picasso. La historiadora realizó un dossier sobre el movimiento del arte urbano en la ciudad, donde se centraba en la zona del Soho y Lagunillas. Alejo visitó el barrio de Lagunillas por recomendación de sus amigos y decidió escribir una entrada de blog sobre el mismo en su página de viajes.
Es aquí cuando se conocieron y decidieron hacer juntos rutas complementadas por los dos puntos de vista tan diferentes: una mirada académica y la experimental. Ambos dejaron sus trabajos habituales para centrarse en este proyecto que trata de compartir el arte que envuelve a Málaga con todo aquel que lo desee.
Actualmente ofrecen diferentes tours y talleres, ¡apúntate!
¡ Apúntate al taller de arte urbano !
Por solo 10€ los niños disfrutarán de una actividad alternativa de lo más enriquecedora. Los talleres se realizan cada dos semanas. ¿Quieres apuntarle al próximo taller? Entra aquí y baja hasta el formulario para rellenar los datos de tu plaza.