ACAE Payasos de hospital

A.C.A.E. Payasos de Hospital: alegrando pequeños corazones

Qué bonito es sacar una sonrisa, ¡aunque más lo es cuando se hace con el corazón! Así es como lo consiguen en la asociación A.C.A.E. Payasos de Hospital. Esta organización visita a niños y niñas ingresados en los hospitales, independientemente de la enfermedad o dolencia física que padezcan.

Niño abrazando a un payaso de ACAE
Niño abrazando a uno de los miembros de A.C.A.E.

Gracias a las visitas de los payasos, el paso de los niños por el hospital se hace mucho más llevadero, tanto para ellos como para la familia. Sus voluntarios realizan juegos, magia, música, teatro, etc. No obstante, el secreto para transmitir esta fuerza y alegría a los niños los consiguen con cariño, cercanía y, sin lugar a dudas, mucho amor. Cada niño es un mundo, ellos lo saben bien, y por eso se adaptan a lo que les apetezca a cada uno. 

Te contamos más sobre esta asociación y sobre cómo puedes hacerte voluntario, ¡sigue leyendo!

Por qué A.C.A.E. Payasos de Hospital eligió la figura del «payaso»

Su fundador, Francisco Javier Núñez, lo tiene muy claro. A los niños les puede gustar muchos otros personajes pero el payaso tiene algo diferente, «con el payaso nos sentimos más cómodos, porque realmente es tu personalidad hecha un niño. Te sientes cómodo porque eres tú haciendo lo que te da la gana»

Cómo surgió esta asociación

Francisco Javier Núñez estuvo desde los 6 hasta los 3 años de vida con problemas médicos, lo que le hizo estar en el hospital bastante tiempo. Este periodo de su vida le hizo querer ayudar y colaborar de alguna forma con los hospitales para brindar buenos momentos a los niños que se encontraban en él. 

En 2008 comenzó su andadura con un amigo haciendo actividades en diferentes residencias de ancianos y más tarde, en 2011, creó A.C.A.E. Payasos de Hospital. Al comienzo, las visitas al hospital eran una vez al mes, pero cada vez estas se fueron haciendo más frecuentes debido a la gran acogida y los beneficios logrados. A día de hoy, los voluntarios acuden al materno 2 días en semana. 

Son muchas las personas que se suben al carro de A.C.A.E. Payasos de Hospital, aunque siempre se necesitan voluntarios. Manuel Núñez, hermano del fundador, también decidió unirse hace unos 6 años aproximadamente. Nos cuenta que tuvo que ir al hospital y, por casualidad, vió a su hermano con sus compañeros, «Hice algunas fotos y observaba lo que hacían. Salí conmovido de ver lo bien que lo pasaban los niños». Fue entonces cuando Manuel decidió lanzarse a acompañar a su hermano en esta bonita labor.

Fundador de A.C.A.E. Payasos de Hospital, Fco. Javier Núñez con un niño hospitalizado
Fundador de A.C.A.E. Payasos de Hospital, Fco. Javier Núñez con un niño hospitalizado

¡Hazte voluntario!

Si eres mayor de edad, sabes música, teatro, te dedicas a la animación o similares, ¡genial! Igualmente, si no sabes, la ilusión y las ganas harán posible que te unas también a este equipo. En A.C.A.E. te enseñarán trucos y te darán consejos para que seas uno más. 

Los voluntarios acuden los miércoles o los viernes desde las 10h hasta las 13h. Cada día acuden 6 payasos, los cuáles se agrupan en parejas para acudir a diferentes áreas del recinto. ¡Con dos payasos los niños lo pasan fenomenal y, además, entre ellos pueden apoyarse para las actividades! 

Forma parte de este gran equipo apuntándote aquí. ¡No te arrepentirás! ¿Tienes alguna duda? ¡Escríbeles, te atenderán encantados!

¿Quieres colaborar de alguna otra forma con A.C.A.E. Payasos de Hospital?

Colabora con esta asociación con su merchandising: bolígrafos, pulseras, narices de payasos, regalos de boda… ¡Pregunta por todos ellos y apoya a una buena causa! Un regalo le gusta a cualquiera, pero aún más si está destinado a una labor como esta. 

¡Comparte el post!