Fiesta de carnaval de Málaga.

Fiesta de Carnaval en Málaga 2020

El mes de febrero viene acompañado, como cada año, de una de las fiestas más esperadas de los andaluces: los carnavales. Esta celebración es para los niños un evento único del que disfrutan de muchas actividades, ilusión, música y risas. ¿Qué pequeño se puede resistir a unas calles llenas de colores y alegría?

Para este año 2020, la ciudad de Málaga tiene muchas sorpresas preparadas en su Carnaval. Te contamos en este post las actividades infantiles programadas en la ciudad y te invitamos a crear tu propia fiesta de Carnaval.

Actividades infantiles programadas para las fiestas del Carnaval de Málaga 2020

La agenda infantil prevista durante los carnavales en Málaga es la siguiente:

  • Jueves 13 de febrero: Gala infantil en el Teatro Cervantes a las 17h. La recaudación de las entradas será destinada a la Fundación Diabetes Cero, dedicada a la prevención de la diabetes infantil.
  • Martes 18: Festival Infantil y Juvenil del Carnaval en la Casa del Carnaval y la plaza de la Libertad a partir de las 18h.
  • Miércoles 19: realización de un festival infantil y juvenil de Carnaval.
  • Domingo 23 de febrero: Concurso Infantil de Disfraces, con la actuación de agrupaciones infantiles, a partir de las 12h.
    A las 17:30h Gran Desfile de Carnaval con carrusel de coplas al final del recorrido en la plaza de la Merced. (Punto de salida: Plaza de fray Alonso de Santo Tomás).
  • De lunes 24 hasta jueves 27: actividades infantiles a partir de las 17h en el centro histórico de la ciudad.
  • Viernes 28: actividades infantiles y carrusel de coplas desde las 12h. También habrá un pasacalles en el centro histórico (comenzará y finalizará en la Plaza de la Constitución).
Actividades para niños en Málaga.
  • Sábado 29: a partir de las 12h se realizará la exposición de dibujos y entrega de premios de dibujo infantil. Asimismo, habrá actuaciones de agrupaciones infantiles.
    A partir de las 18h se realizará un pasacalles (tendrá comienzo en la Plaza de la Constitución y finalizará en la misma).
    Llegada la noche, a las 20h, se realizará la Batalla de las Flores. ¿Sabes en qué consiste esta fiesta? Se reparten bolsas de pétalos y flores para que todo el mundo pueda lanzarlas en esta fiesta a las carrozas. La Batalla de las Flores recrea un episodio histórico del siglo XIX, donde las clases obreras lanzaban flores a los nobles que desfilaban en las carrozas del carnaval de Málaga. Se trata de un evento muy importante para la ciudad, ya que refleja la lucha de clases en el pasado.
  • Domingo 1 de marzo: domingo de piñata y último día del Carnaval. Desde las 12h tendrá lugar el pasacalle de Dioses y Grupos de Animación, así como talleres infantiles.
    A las 13h se realizará el concurso de coplas.
    A las 14h la Gran Boqueroná (degustación de boquerones fritos), seguida del entierro del Boquerón a las 17h.

    Para aquellos que no lo conozcan, el entierro del Boquerón es la despedida del Carnaval malagueño. Cada año se lleva en procesión un boquerón gigante (desde la plaza de la Constitución hasta la playa de la Malagueta). En este paseo, la figura es llevada por portadores que son acompañados de un cortejo fúnebre. Al finalizar el recorrido, el Boquerón es quemado en la orilla de la playa.

¿Cómo puedes crear tu propia fiesta de carnaval para niños?

El Carnaval, además de estar en las calles, también se festeja por cuenta propia en locales de celebraciones o en casa junto a amigos y familiares. ¿Eres tú una de esas personas? Seguro que lo disfrutas mucho haciendo una fiesta de carnaval para niños, llena de disfraces, confeti, serpentinas y máscaras.

Lo más fácil para organizarlo todo es tratar de hacer una lluvia de ideas sobre cómo os gustaría que fuera la fiesta. Dejaos guiar por el gusto de los pequeños, al fin y al cabo, ellos siempre son los protagonistas. En vuestra fiesta solo debe haber dos reglas fundamentales, siendo la primera el pasarlo genial y la segunda que todos los asistentes vayan disfrazados.

Actividades que recuerden al carnaval

No pueden faltar actividades que recuerden a la celebración. Para ello, os proponemos los siguientes juegos:

  • Haced una pasarela de pequeños y adultos con sus disfraces: todos podrán lucir sus galas y, ¿por qué no? ¡Podéis incluso hacer un concurso!
  • Crea máscara de carnaval: podéis imprimir distintas máscaras para que los pequeños las realicen. Solo necesitaréis las plantillas, tijeras, colores y una goma para que después puedan colocársela.
  • Organizad una yincana: para mantener a los niños activos, de forma que tengan que superar diferentes pruebas en un tiempo determinado.
  • Bailes y discoteca: pon música y organizad unos bailes divertidos. Sería estupendo si organizáis la coreografía de una canción divertida y bailáis todos en conjunto.
¡Comparte el post!