Parece que con el tiempo estamos siendo más conscientes de las consecuencias de la filosofía de vida del «usar y tirar«. La realidad se nos ha puesto delante para decirnos que paremos y seamos empáticos con el medio y, como no, este sentimiento debe estar presente en todo tipo de situaciones, incluso en las celebraciones. ¿Qué te parece que planteemos la posibilidad de realizar una fiesta infantil sin residuos o zero waste?
Suena complicado, sobre todo teniendo en cuenta las costumbres y hábitos de la gran mayoría de la población, aunque no es imposible. ¡Los residuos siempre se pueden reducir! Si tienes interés en unirte a este movimiento, te damos ideas sobre cómo comenzar a eliminar posibles residuos en las fiestas.
Cómo organizar una fiesta infantil sin residuos
Las fiestas son uno de los hábitos sociales que más basura causan, así que no está de más comenzar a colaborar en este aspecto, ¿no creéis?
Olvida las invitaciones en papel
Comenzamos por una de las primeras cosas de las que nos preocupamos a la hora de realizar una fiesta: las invitaciones. Sabemos que las tarjetas en mano quedan preciosas pero hay muchas otras opciones.
Las llamadas telefónicas, por su parte, son mucho más personales y cercanas, por lo que os ayudarán a tener un rato de charla con los invitados para reforzar vínculos, así como resolver dudas en caso de contéis con un cumpleaños diferente.
En la era de lo digital, otra gran opción será diseñar vuestra invitación de forma sencilla. A día de hoy son muchas las aplicaciones que te ofrecen plantillas en las que solo tendréis que añadir datos. ¡Envíalas por la red social que prefieras!
No utilices platos, cubiertos, vasos y pajitas de plástico
Sustituye el plástico por cubiertos de los que tengas en la cocina. Sabemos que te puede dar algo de miedo, pero seguro que no te quedas sin vajilla aunque así lo creas.
Asimismo, es de entender que si cuentas con un gran número de invitados, puede que no te alcance el número de cubiertos necesarios. Por ello, a día de hoy existen en el mercado diferentes opciones como pueden ser los platos/cubiertos/pajitas realizados de bambú (no desechables y que pueden lavarse en el lavavajillas), los creados con bagazo (completamente biodegradables) o los vasos de papel (biodegradables también).
Opta por los manteles y servilletas de tela
¿Has pensado alguna vez el número de servillas de papel que utiliza una sola persona durante la comida? Da mucha pena pensar en lo que cuesta la producción de este elemento y lo fácil que lo tiramos a la basura.
Las servilletas de tela son una gran opción, puesto que solo tendrás que lavarlas tras la fiesta y, ¡listas para usar de nuevo! En caso de que no te gusten las servilletas de tela, siempre puedes recurrir a otros productos, como son las servilletas de papel reciclado.
Crea una decoración sostenible
Hay muchas alternativas diferentes a comprar productos que vayan a ser usados durante unas horas y, posteriormente, tirados a la basura. Te animamos a utilizar para la decoración materiales como los recipientes y botellas de cristal, flores naturales u objetos que puedas alquilar. De esta forma evitaréis guardar elementos que, probablemente, no volveréis a utilizar (al menos en un tiempo).
¿Y qué hay de los regalos?
Lo más complicado de todo está relacionado con los regalos. Tradicionalmente, al asistir a una fiesta siempre se suele llevar consigo un detalle para el protagonista de la fiesta y, ¿cómo viene el regalo por regla general? ¡Envuelto!
Es evidente que no podemos indicar a nadie cómo deben hacer las cosas, lo que sí podemos es aconsejar. Por ello, podría ser buena idea escribir en la invitación que no son necesarios los regalos pero que, en caso de que quieran aportar algo, no lo envuelvan.
Si eres tú la persona que va a realizar el regalo, una idea sería utilizar una bolsa de tela para entregarlo. Las encontrarás muy bonitas, por un precio asequible y, lo mejor, podrán usarla tanto como quieran.