Pueblo de Mijas.

Pueblos para visitar en Málaga con los niños

¿Estás seguro de que conoces bien la provincia? Quizás tú sí, pero, ¿y los niños? Es momento de pasarlo bien dando un paseo en coche para enseñarle nuevos lugares. Por ello, traemos hoy pueblos para visitar en Málaga con los niños durante estas vacaciones navideñas o… ¡cuando prefieras tú!

Ya os hemos contado en otras ocasiones lugares que podrías visitar, así como 3 pueblos que os gustarán. Hoy seguimos con el repertorio con otras tres localidades, ¿qué te parece?

Pueblos para visitar en Málaga con los niños

1. Antequera

Ciudad de Antequera.
Antequera.

Este lugar es de los más conocidos de Málaga, ¿el motivo? Su historia, sus paisajes, monumentos y su ubicación. Y es que, ya en el año 4000 a.C existían distintos grupos poblacionales en Antequera. ¿Qué lugares no puedes perderte?

  • Una de las maravillas por las que debes ir con tu familia es por los Dólmenes de Antequera, reconocidos como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2016.
    Se trata de un conjunto arqueológico conformado por los Dólmenes de Menga, Viera y el Tholos de El Romeral. Estas construcciones pertenecen a las primeras formas de arquitectura monumental de la Prehistoria Europea. Según los datos disponibles hasta el momento, estos fueron construidos en el periodo Neolítico.
  • La Alcazaba de Antequera, Bien de Interés Cultural, es una construcción de origen romano. No obstante, no adquiriría importancia hasta la ocupación árabe. La torre más importante es la Torre del Homenaje. ¡Te recomendamos conocer sobre su historia visitando el lugar! Tiene muchos puntos de interés que, conectados con la historia, te sorprenderán.
  • La Plaza Coso Viejo, conocida también por la Plaza de las Verduras por instalarse el mercado al aire libre, es uno de los lugares más bonitos.
    Aquí se encuentran dos edificios importantes para la ciudad, como es el Palacio de Nájera y el Convento de Santa Catalina de Siena.
    Asimismo, en dicha plaza encontraréis una fuente que representa los cuatro elementos (agua, fuego, aire y tierra) y una escultura del Infante Don Fernando.
  • Como no, el Torcal de Antequera, uno de los mejores y más espectaculares ejemplos de relieve cárstico en Europa. Lo mejor para esta visita sería pasar un día completo de campo.

2. Júzcar

Júzcar, el Pueblo Pitufo.
Júzcar, el Pueblo Pitufo.

El conocido «Pueblo Pitufo» localizado en la Serranía de Ronda. Júzcar es un pequeño pueblo, con menos de 300 habitantes, situado en plena naturaleza y a unos 600 metros de altitud.

Este pueblo destaca, como no, por sus casas con fachadas azules y sus bonitos dibujos acordes con los pitufos. ¡Hay 14 grafitis escondidos por toda la ciudad! Puedes hacer una ruta para descubrirlos todos.

Además, este pueblo está repleto de actividades, ¡incluso para los pequeños durante el fin de semana! Ya no solo disfrutaréis de un lugar sacado de una animación, si no que pasaréis un rato fantástico lleno de risas.

3. Mijas

Calle de Mijas.
Mijas.

Localizado en plena costa, es un lugar encantador por sus calles y rincones, aunque te advertimos que también hay muchas cuestas. Sus calles blancas y sus bonitas macetas te encantarán, ¿qué tal una foto en familia?

El paseo por Mijas te gustará mucho pero no pierdas la oportunidad de observar unas vistas geniales desde El Mirador del Compás.

 

 

 

¡Comparte el post!