Son muchos los peques que piden una fiesta de princesas por su cumpleaños. Quieren sentirse los protagonistas de sus películas o cuentos favoritos, como puede ser la Bella y la Bestia, la Cenicienta, la Bella Durmiente, la Sirenita, Frozen, etc. ¿Te ha tocado a ti organizarle una fiesta de este tipo o te interesa alguna recomendación sobre cómo hacerlo? Entonces, ¡sigue leyendo!
Fiesta de princesas paso por paso
Para una fiesta temática, como es la fiesta de princesas, resulta fundamental que tanto actividades como decoración encajen completamente para que todo tenga sentido.
Seguimos paso a paso cada una de las cuestiones a tener en cuenta a la hora de organizar la fiesta que los peques desean para su celebración.
1. Decoración para la fiesta
La decoración del lugar es esencial para que los peques logren sentirse como parte del cuento. El color a elegir será a gusto personal, aunque cabe decir que si la fiesta es de Frozen, por ejemplo, encajaría el color azul. Utiliza materiales como el tul, purpurina… a los pequeños les encanta.
Por otro lado, más allá del color, hay que ofrecer a los niños complementos como coronas, cascos de caballero, espadas… Así, si hay disfraces en el local o los peques van vestidos de alguna forma particular, podrán utilizar estos complementos para que su look sea perfecto para la ocasión.
En cuanto a los vasos, mesas u otros, queda más a la elección de cada persona. Hay quienes prefieren comprar utensilios decorados de usar y tirar, mientras que otros optan por una decoración más simple hecha a mano. Un ejemplo sería añadir lazitos a botellas de cristal. En el segundo caso, se suele jugar más con el emplatado de la comida, es decir, la temática se reflejará en el propio menú (pizzas con formas de corona, banderillas con la imagen de las princesas…)
2. Invitaciones para la fiesta temática
Personalízala para el invitado y recuerda siempre dar todos los datos de la fiesta: la hora, lugar, si tienen alguna intolerancia alimenticia, etc.
Crea tus propias invitaciones de cumpleaños o cómpralas a establecimientos que las personalice por ti. Puedes hacer que tenga apariencia de pergamino, de castillo…
3. Juegos
¿Qué es una fiesta sin juegos? Os proponemos 3 actividades que podéis realizar con los peques para que se sientan en el mundo de las princesas.
- El paseo de los caballeros y princesas: poner a los peques en fila y les hacemos pasar al «salón real». Para ello, decimos en voz alta «su alteza (nombre de la persona)». Mientras que decimos estas palabras, sería genial darle un complemento como la corona, espada, casco de caballero… Según lo que prefieran. Haced una fotografía del momento para que puedan conservar ese momento tan divertido.
- La patata caliente: toma una corona o algún objeto característico de una princesa, como puede ser la manzana de Blancanieves, el zapato de la Cenicienta, el cepillo de Rapunzel… Los pequeños deberán pasarse este objeto mientras suena la música, quien sostenga el objeto mientras el sonido para queda eliminado.
- ¡Encuentra el objeto perdido!: el o la protagonista del cumpleaños tendrá que esconder el objeto del juego anterior u otro característico de alguna princesa. Una vez lo haya hecho, el resto deberá buscarlo. En caso de que tengan problemas en encontrarlo, quien lo ha escondido dará pistas con las palabras «frío» y «caliente».
4. Regalos para los invitados
Aunque los chiquitines lo pasen genial de por sí y recuerden ese día por la gran súper-fiesta, a ellos les encanta recibir aunque sea un detalle. Puedes darle alguna careta de princesas junto a las chucherías, globos u otros. Queda a tu elección pero con un detallito les harás felices.
¿Te ha parecido interesante? Si quieres que escribamos sobre algún tema en concreto o tienes alguna sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de redes sociales.